Resumen:
The transition to International Financial Reporting Standards IFRS for Small and Medium Enterprises SMEs presents significant challenges for companies such as La Quiteñita bakery in Ecuador. The overall objective of this research is to develop an effective management model to facilitate this transition, considering the specific challenges of the bakery sector in the country. The methodological design combines qualitative and quantitative approaches, including interviews, surveys and documentary analysis. The results revealed a variety of familiarity levels with IFRS for SMEs among the company s personnel, as well as challenges related to training, understanding of the standards and the need for adjustments in systems and processes. The proposal of a comprehensive management model addresses these concerns, proposing training strategies, adjustments in systems and processes, and monitoring and control measures. It is recommended that Panificadora La Quiteñita establish an implementation committee, develop customized training programs, and improve its accounting and administrative systems. Taken together, these recommendations provide a practical framework to guide the company in its transition to IFRS for SMEs, ensuring the quality and transparency of its financial information.
Descripción:
La transición hacia las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF para Pequeñas y Medianas Empresas PYMES presenta desafíos significativos para empresas como la Panificadora La Quiteñita en Ecuador. El objetivo general de esta investigación es desarrollar un modelo de gestión efectivo que facilite esta transición, considerando los desafíos específicos del sector de la panificación en el país. El diseño metodológico combina enfoques cualitativos y cuantitativos, incluyendo entrevistas, encuestas y análisis documental. Los resultados obtenidos revelaron una variedad de niveles de familiaridad con las NIIF para PYMES entre el personal de la empresa, así como desafíos relacionados con la capacitación, la comprensión de las normas y la necesidad de ajustes en sistemas y procesos. La propuesta de un modelo integral de gestión aborda estas preocupaciones, proponiendo estrategias de capacitación, ajustes en sistemas y procesos, y medidas de seguimiento y control. Se recomienda que la Panificadora La Quiteñita establezca un comité de implementación, desarrolle programas de capacitación personalizados y mejore sus sistemas contables y administrativos. En conjunto, estas recomendaciones proporcionan un marco práctico para guiar a la empresa en su transición hacia las NIIF para PYMES, asegurando la calidad y transparencia de su información financiera.